Seguramente habrás oído hablar miles de veces de la dieta mediterránea, pero quizá lo más conveniente sea empezar por el principio y este pasa por saber qué es exactamente.

La dieta mediterránea lleva consumiéndose durante muchos años en la región que lleva su mismo nombre: el mediterráneo. Las primeras referencias científicas sobre ella son de Leland G. Allbaugh y datan del año 1948. Se caracteriza por ser rica en vegetales, frutas, pescado, aceite de oliva, cereales, frutos secos y otros componentes tradicionales que forman parte de la comida mediterránea. Puede tomarse acompañada de agua o bien con una copa de vino tinto ya que este es saludable si se bebe con moderación.
Los alimentos que NO se encuentran en la cocina mediterránea
Una de las ventajas de esta dieta es que produce muchos beneficios para la salud, además, si se acompaña de actividad física moderada, sus beneficios serán aún mayores. Dentro de los consumos diarios se recomienda ingerir un 50% de hidratos de carbono, un 35% de grasa y un 15% de proteínas de la energía total diaria y solo se consume carne roja de manera ocasional.
En contrapartida, hay una serie de alimentos que deberíamos evitar si queremos disfrutar de los beneficios de la dieta mediterránea. Estos son:
- Carnes rojas y embutidos habrá que consumirlos de manera excepcional y en pequeña cantidad.
- Disminuye el consumo de pan blanco igual que de cualquier alimento hecho con harina refinada.
- El chocolate negro y la bollería industrial redúcela, aunque el chocolate si supera el 80% de pureza si se podrá ingerir de forma esporádica.
- Los zumos de fruta tampoco se encuentran en esta dieta debido a la gran cantidad de azúcares que contienen.
Consejos para seguir un menú dieta mediterránea
Si quieres empezar a disfrutar de las bondades de la cocina mediterránea, desde Neco Buffet Libre hemos elaborado un listado con algunas de las indicaciones que deberás seguir. ¡Son muy fáciles, no te asustes!
- Usa el aceite de oliva como una de las grasas principales.
- Consume en abundancia alimentos de la huerta ya sean frutas, vegetales, legumbres, frutos secos… Estos aportan una gran cantidad de vitaminas y antioxidantes.
- Opta por pescado y marisco como fuentes de proteínas, son ricos en omega-3.
- Los alimentos frescos o de temporada son perfectos para comer.
- Toma queso fresco y yogur en pequeñas cantidades.
- Utilizar especias como el orégano, la pimienta, el romero, laurel…
- El desayuno completo es una comida determinante del día en la dieta mediterránea.
- Una cena ligera compuesta por ensaladas y frutas es una excelente opción que ofrecemos siempre en una comida Buffet en Neco.
- Piensa en usar variedades integrales de arroz, pasta, cereales…
- Tendrás que empezar a consumir menos salsas como el ketchup, mayonesa, mostaza…
- Beber agua siempre que se pueda es muy recomendable.
- Mantente físicamente activo: es igual de importante que comer correctamente.

Pero, cuáles son los 5 beneficios de la dieta mediterránea
Todos queremos disfrutar de una buena salud y, sin duda, este tipo de dieta puede ayudarnos a evitar o prevenir varias enfermedades. Además, según un estudio del “British Journal Nutrition” las personas mayores de 65 años que siguen esta dieta viven más años.

¿Quieres descubrir sus beneficios? ¡Sigue leyendo!
- Evita enfermedades cardiovasculares: podemos llegar a reducir un 30% este tipo de enfermedades siguiendo una dieta mediterránea la cual se incluyó en 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. En los años sesenta estas enfermedades eran muy poco comunes en países como Grecia e Italia respecto a las comunidades en el norte de Europa.
- Evita el cáncer de mama: según el Estudio EpiGEICAM del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, ha demostrado que el consumo de comida mediterránea reduce el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer. Por otra parte, la dieta occidental es la más perjudicial y lamentablemente es la más habitual entre las mujeres jóvenes.
- Reduce la aparición de diabetes tipo 2: acompañando la dieta con un estilo de vida saludable podríamos prevenir esta enfermedad. De acuerdo al ranking del US News and World Report sobre las mejores dietas del mundo, la mediterránea es la primera, en segunda posición hay otras 4 dietas que se encuentran empatadas entre ellas: la dieta DASH, la dieta flexitaria, la dieta volumétrica y la dieta de la Clínica Mayo.
- Buena para la memoria: la dieta mediterránea además de ayudar al corazón, también es beneficiosa para el cerebro y puede ayudarnos a prevenir ligeramente problemas como el Alzheimer o la demencia.
- Mejora de la salud ósea: por ejemplo, la osteoporosis es especialmente común para las mujeres con la llegada de la menopausia; siguiendo esta dieta podríamos combatir este problema.
Según el Instituto para la Métrica y la Evaluación de la salud (IHME), en el año 2040, los mayores problemas para el crecimiento de la esperanza de vida serán la obesidad, la hipertensión y la diabetes por encima de la contaminación, es decir, que está en nuestras manos que eso cambie siguiendo una dieta equilibrada como es la de la cocina mediterránea.
En Neco Buffet nos encanta la comida mediterránea y las recetas tradicionales; ofrecemos más de 200 platos saludables, caseros y naturales al mejor precio de Buffet.
¡Si te encuentras en Valencia no dudes en visitar nuestros restaurantes buffet libre en Valencia y siéntete como en casa degustando alimentos frescos, de proximidad y de temporada!