Para aquellos que hemos tenido la suerte de nacer en las tierras bañadas por el mar Mediterráneo, nuestra gastronomía es mucho más que una serie de alimentos y una forma concreta de cocinarlos, es una forma de vivir la vida, es nuestra cultura, es nuestro legado.
Durante el próximo 2020 se cumplirán 10 años desde que la UNESCO reconoció la gastronomía mediterránea como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Y es que la cocina mediterránea está muy solicitada por aquellos que quieren llevar una alimentación equilibrada y saludable.
Aunque son muchos los elementos que conforman la gastronomía mediterránea, en Neco Buffet queremos resaltar 5 alimentos fundamentales y que no pueden faltar en todos nuestros restaurantes:
1. Los cereales
Los cereales son un pilar básico de la alimentación mediterránea. Son los encargados de aportar a nuestro cuerpo los nutrientes diarios que necesitamos en fibra, vitaminas y minerales. Dentro de todos los cereales que existen, en concreto hay dos que no pueden faltar en nuestro día a día: el trigo y el arroz.
El trigo
Esta variedad de cereal es rica en sales minerales, calcio, sodio, magnesio y una gran fuente de hidratos de carbono.
El trigo no solo se encarga de aportar energía a nuestro cuerpo, es el encargado de alimentar a nuestro cerebro, a nuestros músculos y además… ¡Es el ingrediente con el cual se elabora el pan y los platos de pasta que tanto nos gustan!
En nuestros restaurantes podrás encontrar una gran variedad de platos de pasta con diversas salsas para acompañar, siempre elaboradas con los mejores ingredientes y basadas en la cocina mediterránea tradicional, en la cual se fundamentan nuestros restaurantes.
El arroz
Este cereal nunca puede faltar en nuestros buffets libres. Es el ingrediente estrella de los arroces y paellas valencianas que elaboramos a diario. Hoy en día se pueden encontrar diversas variedades como el arroz bomba, el basmati, el integral o el arborio, todos ellos con excelentes propiedades, entre ellas destacan:
- Sus propiedades digestivas
- Su carencia de grasa
- La riqueza en hidratos de carbono
- Su riqueza en ácido fólico, vitaminas del Grupo B y minerales como el Fósforo, el Magnesio o el Potasio
- Es bajo en Sodio

2. Aceite de oliva
Si hay un elemento deseado en la cocina mediterránea ese es el aceite de oliva. Este ingrediente vegetal es la principal aportación de grasa en este modelo de alimentación y uno de los elementos más importantes, recurrentes y saludables de la dieta mediterránea.
Aunque el aceite de oliva virgen extra es el más puro y el más sano, existen diferentes tipos de aceite de oliva, según el modo de extracción o elaboración:
- Aceite de oliva virgen extra: se extrae exclusivamente mediante procedimientos mecánicos y su grado de acidez máximo es de 0,8%
- Aceite de oliva virgen: el aceite de oliva virgen es el mismo que el extra, pero su acidez es superior a 0,8%
- Aceite de oliva refinado: se trata de un aceite procesado, el cual ha perdido casi todas sus propiedades durante el proceso para bajar su acidez hasta un 0,3 %
- Aceite de oliva: se trata de una mezcla del aceite virgen y del refinado
Entre los beneficios del aceite de oliva podemos destacar que:
- Controla el colesterol
- Mejora la circulación
- Fortalece el sistema inmune
- Ayuda a combatir la diabetes
- Alivia los dolores articulares
- Ayuda a la nutrición del cuerpo tanto por dentro como por fuera
3. Las hortalizas
Las hortalizas nos ayudan a mejorar nuestra salud, ya que nos aportan elementos diari os que nos protegen de diversas enfermedades, asegurando de este modo, el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.
Aunque muchas veces las servimos como plato principal en forma de cremas o purés, muchas otras son el complemento perfecto de muchos platos de carne, pescado y diversos platos de la cocina mediterránea.
Hoy en día existen muchas clases distintas de este tipo de vegetal pero si hablamos de hortalizas en la dieta mediterránea, no pueden faltar:
El ajo
¡Si ya decía Victoria Beckham que España olía a ajo…! Aunque consideramos falsa esta afirmación, si es verdad que nos encanta aderezar muchos de nuestros platos con esta hortaliza. Y es que el ajo, además de realzar el sabor de cualquier guiso, es muy rico en vitamina B y uno de los mejores antibióticos naturales que existen. Entre sus otras propiedades están:
- Refuerza las defensas
- Mejora la circulación de la sangre
- Es un buen descongestionante
- Cuida de la piel
- Reduce los niveles de colesterol
- Ayuda al aparato digestivo y al hígado
Las zanahorias
Las zanahorias silvestres han crecido de forma natural en las zonas más costeras, por eso es otro de los vegetales estrella de la cocina mediterránea. Además de ayudar a mejorar la vista, son muchos los beneficios que tiene esta hortaliza para la salud:
- Es la hortaliza más rica en Betacaroteno o provitamina A, lo que ayuda al bronceado
- Tiene un alto contenido en vitaminas A, B, C y E, minerales y compuestos antioxidantes
- Tiene muy pocas calorías
- Tiene un alto contenido en fibra, lo que favorece la digestión
- Es rica en Fósforo y Potasio
El tomate
El tomate forma parte de muchísimas de las recetas de nuestra cultura, es la base de muchos sofritos y salsas e ingrediente fundamental para acompañar nuestros platos y sobre todo, nuestras ensaladas.
Entre sus beneficios podemos encontrar:
- Gran fuente de licopeno, un potente antioxidante
- Tiene un alto contenido en vitaminas del grupo A, B, E, K, Hierro y Potasio
- Ayuda a los huesos
- Facilita el bronceado
- Es un gran aliado para el corazón
La lechuga
Junto con el tomate, forman la auténtica ensalada mediterránea. Se trata de un alimento muy refrescante por su gran contenido en agua y al que recurrimos en todas nuestras dietas.
Entre sus propiedades están:
- No tiene grasa
- Es rica en fibra
- Nos aporta minerales
- Potasio, Magnesio, Calcio, vitamina A en forma de Betacaroteno y vitaminas del Grupo B, especialmente ácido fólico y vitamina C
- Reduce el azúcar en la sangre
4. Pescado azul
Aunque en Neco nos gustan mucho los platos de carne, un alimento que no puede faltar en la gastronomía mediterránea es el pescado, en concreto el pescado azul. La trucha, la sardina, el salmón o el rodaballo son algunos de las variedades de pescado que ofertamos en nuestros restaurantes.
Uno de nuestros pescados preferidos es el salmón: uno de los más saludables del mundo y una gran fuente de vitaminas B12 y B6, proteínas, ácidos grasos, minerales y calcio.
5. Frutas
Las frutas son el dulce perfecto para finalizar una comida equilibrada. Comer una cantidad equilibrada de frutas ayuda al funcionamiento correcto del organismo y a combatir algunas enfermedades gracias a todos los nutrientes que contienen. Existen una gran variedad de este alimento, pero en Neco si hemos de decantarnos por alguna esta es la naranja.
Entre sus muchos beneficios podemos encontrar:
- Tiene un gran aporte de vitamina C, lo que aporta energía al cuerpo
- Su alto contenido en fibra ayuda al aparato digestivo
- Los flavonoides que contiene, ayudan a reforzar el sistema inmune
- Es rica en ácido fólico
- Ayuda a regular el colesterol
Aunque existen muchísimos más alimentos relevantes para la cocina mediterránea, como por ejemplo los lácteos o la carne blanca, en Neco consideramos que estos son el Top 5 de nuestra gastronomía. Además de todos estos ingredientes, en nuestros restaurantes podrás disfrutar de una gran variedad de carnes, frutas, verduras que son la base de muchas de nuestras recetas tradicionales y que cocinamos con tanto cariño para ti.
Esperamos que te haya resultado interesante este post y si te ha gustado, te animamos a suscribirte a nuestra newsletter para conocer más datos interesantes o novedades sobre nuestros locales en Madrid o Valencia. ¡Súmate a la experiencia Neco!